CONTINUA...
sábado, 21 de enero de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
Plantas LIBÉRONS LES JARDINS DE VERSAILLES ET DE TRIANON
Plantas
Para más información : http://louvrepourtous.fr/Liberons-les-jardins-de-Versailles,225.html
Si Luis XIV quiso que sus jardines de Versailles fueran abiertos a todo el mundo parace que con el tiempo las cosas van cambiando y cada vez son menos accesibles. La población debe pagar para poder utilizarlos, eso ha hecho que se haya organizado un movimiento de "liberación" de los jardines de Versailles y del Trianon. Para difundir su petición han realizado un cartel al estilo revolucionario en en el que exponen sus argumentos.
Haz click sobre el dibujo para leer más comodamente el pdf
Para más información : http://louvrepourtous.fr/Liberons-les-jardins-de-Versailles,225.html
-
jueves, 12 de enero de 2012
Hierbas Jardín Botánico de Córdoba
Hierbas El mes de octubre, estuve en Córdoba, además de en otras ciudades.
Para empezar os dejo algunas fotos de Aristolochia gigantea, planta a la que Lourdes en su día le dedicó una entrada en este blog, y gracias a eso pude bautizar esta extraña planta que encontré en mi visita y que desgraciadamente no estaba identificada.
Detalle de parte del muro cubierto de esta extraña planta, la Aristolochia gigantea, de aspecto perturbador y extraterrestre.
Vainas de Aristolochia gigantea, lo que sin duda, le otorga ese aire extraterrestre, que recuerda a algunas películas de ciencia ficción.
Detalle de la desconocida
Algunas vistas de la zona interactiva del Botánico, se hacen visitas guiadas a esta parte que suele estar llena de semilleros.
Nosotros no pillamos la visita, pero la hicimos por nuestra cuenta.
En este había un poco de todo, aquí os dejo la foto de una orquídea.
Yo diría que esto es un Zygopetalum.
Vista general de parte de un invernadero
Espero que os haya gustado la visita virtual y que si pasáis cerca de este bello Jardín, aprovechéis para visitarlo.
Allí descubrí el maravilloso Jardín Botánico de esta ciudad y dedicamos una tarde entera a visitarlo y disfrutarlo.
Hice muchísimas fotos, aquí os dejo parte de ellas, sobre todo de la preciosa colección de rosas que tienen, que como no soy muy entendida en el tema no sé si será grande o pequeña, pero que me encantó fotografiar y sobre todo oler.
Para empezar os dejo algunas fotos de Aristolochia gigantea, planta a la que Lourdes en su día le dedicó una entrada en este blog, y gracias a eso pude bautizar esta extraña planta que encontré en mi visita y que desgraciadamente no estaba identificada.
Pensé que me resultaría difícilisimo encontrarla, pero a los dos días de mi vuelta, me encontré con su entrada, cosas de la causalidad.

No huele a nada y sus flores pueden llegar a tener el tamaño de dos manos bien grandes.


Algunas vistas de la zona interactiva del Botánico, se hacen visitas guiadas a esta parte que suele estar llena de semilleros.
Nosotros no pillamos la visita, pero la hicimos por nuestra cuenta.

Yo diría que esto es un Zygopetalum.

Espero que os haya gustado la visita virtual y que si pasáis cerca de este bello Jardín, aprovechéis para visitarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)