===========
Étonant ces 'asperges' qu'ils sont en train de sortir de mon quercus faginea... peut-il être un signe de son enracinement? Who knows comme dit un mec du boulot.
El 10 de este mes de junio el Ayuntamiento abrió a la ciudadanía el pequeño jardín de una finca modernista en la calle Portolà nº 6, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. El jardín de carácter intimista y romántico tiene una extensión de 626 m2. El ayuntamiento ha invertido 28.160 euros en la recuperación de este espacio, talando algunos árboles, renovando el pavimento, restaurando ornamentos, y acondicionando los medios técnicos para su mantenimiento. La torre modernista necesita una gran restauración que se hará más adelante y según las noticias estará destinada a una escuela de educación especial.
El lugar perteneció a la familia Portolà que poseía allí un viñedo hasta que por necesidades de urbanización se abrieron las actuales calles existentes.
El jardín se ha salvado de la especulación inmobiliaria gracias a las reivindicaciones vecinales que han hecho que el ayuntamiento acordara con los últimos propietarios una permuta de terrenos.
El espacio permite disfrutar de lo que podrían sentir esos antiguos propietarios de casas con jardín, un lugar donde acudir a leer un libro o a charlar muy tranquilamente con un amigo. Elementos como una fuente de mármol con surtidor en la que no corre el agua debido a las restricciones o los ornamentos cerámicos te transportan a principios del XIX. No es un lugar donde los niños tienen espacios de juego y tampoco podrán disfrutarlo aquellos que tengan limitaciones motoras ya que las escaleras se lo impedirán.
Este jardín es un lugar escondido que ni siquiera tiene, por ahora, una identificación en la puerta. Entrar en él da la impresión de penetrar en una propiedad privada si no fuera que la abundancia de bancos en su parte baja te desencuadra la idea.
Los vecinos están contentos de poder disfrutar de este espació que debido a su situación no se va a ver muy concurrido y que, de alguna manera, aspiran a ser casi los únicos usuarios. Así nos lo transmitía una señora residente en la zona que encontramos en el jardín, alegre por haber recuperado el lugar aunque echaba de menos el punto salvaje que tenia hace unos años.
Bienvenido este pequeño jardín que ha podido resistir a la especulación.
Posee unas hojas cilíndricas y huecas semejantes a las de hierba, que alcanzan una altura de 25 cm.
Hojas de color verde oscuro brillante con forma de espada.
Mi pasión por las suculentas. Mañana mismo tengo que comprar un macetón grande para intentar guarecer de los fríos a esta preciosisima Echeveria 'Mauna Loa', de otro modo en el jardín se helará...
Otra labor... Poner a buen recaudo las pantas que puedan helarse.
Tiempo de naranjas. Bueno les queda un mes o 15 días, dependiendo de como venga el tiempo y si el viento no las tira antes. Tengo un cestillo lleno de las que han ido cayendo. Pero tenía muchas este año, le viene bien que se le caigan algunas.
De todos los tonos y colores. El frío y el sol, por separado y conjuntamente tiñen de color las plantas. A la izquierda dos rosetas de Graptoveria 'Fred Ives'. A la derecha una roseta de Echeveria 'Mandala' descrita y nominada por mi y por Margrit Bischofberger . Es una preciosisima Echeveria de origen desconocido.
El acebo ya anuncia la Navidad. Puede que sus bolitas no lleguen a esas fechas. Lo mejor del jardín en esta época son los pájaros. Creo que hay una cuadrilla de jilgueros cerca porque los oigo cantar maravillosamente. Los pájaros se comerán las bolitas antes de Navidad.
Marcando los bordes de las hojas de rojo la Crassula pellucida ssp marginalis. Obedeciendo a su nombre. Una preciosidad de planta en esta época.
También la Echeveria pulvinata se enrojece. Algunas se ponen preciosas.
La parra virgen ( Parthenocissus tricuspidata ) está a punto de perder sus hojas. A punto de quedarse los sarmientos desnudos agarrados al muro.
El resistente Sedum spurium (Pedhimus ahora )que aguanta bien todo el invierno protegido entre las piedras o entre rocalla.
Y por último el Sedum rubrotinctum 'Aurora' que estos días tiene el máximo de color de todo el año. A pesar de que ha sufrido un ataque de gorgojos ( Otiorhynchus sulcatus ). Casi todas mis plantas lo han sufrido.
Por si a alguien le ha pasado os dejo enlace...
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/Gorgojo.htm
Tiempo de repasar las plantas una por una, de cambiar sustratos y de preparar las plantas para el reposo.
Tiempo también de plantar los bulbos de primavera-verano