martes, 22 de abril de 2014
Especial Caracteristicas Palma Yatay
Jardin ESQUEJE DE SAUCE LLORÓN
Cogí varias ramas de 1 cm. de diámetro de un sauce cercano. Lo hice en pleno agosto ya que el esqueje de sauce prende en cualquier momento.

Los sumergí en agua ayudando al proceso con hormonas de enraizamiento en polvo. Todo ello a la sombra.
Detalle
A los 10 días ya se aprecian las puntas de algo parecido a raíces y hasta alguna hojilla.
Fueron tantas las raices que salieron que un mes después ya los transplanté a maceta en una mezcla de sustrato 50 % akadama y 50% turba.
A la primavera siguiente fue plantado en tierra y se dejó crecer sin controlarle mucho ofreciendo en verano este aspecto con una gran cantidad de ramas.
Pasado un año desde que se plantó en tierra, llegó el momento de ver como tenía las raices para poder recortarlas y que no se desmadrara
Por lo que se vió, la raiz del sauce tiene tendencia a desarrollar la pivotante y aquí la prueba. Vemos la zona donde nació la raiz del esqueje y su desarrollo longitudinal.
Así estaba el arbol recién sacado
Y el detalle del corte de la pivotante para que desarrolle raicillas más finas.
Se podaron las ramas para que en primavera crezcan con un poco más de criterio y para compensar también el corte de las raices.
Y de nuevo a la tierra a esperar la primavera. Este sistema de esqueje con el sauce llorón funciona a las mil maravillas y te permite además enraizar esquejes mucho más anchos que este.
viernes, 28 de marzo de 2014
Novedades Lección No. 1: REGAR DEMASIADO ES FATAL


Yuyos ALGUNAS ROSAS DEL 9º CONCURSO INTERNACIONAL DE ROSAS NUEVAS DE BARCELONA
Es un concurso para impulsar los trabajos de los viveristas y empresas especializadas a la vez que potencia y divulga las bellezas del propio parque.
Este año el visitante encontrará a la entrada UN JARDÍN DE LOS PERFUMES que le da la bienvenida con una sinfonía de fragancias.
Los premios que se fallan son de dos tipos, los que son concedidos por un jurado de expertos y otros que son de cariz popular. Ya hace años los mayores de Barcelona eligen una rosa pero este año se invita a la ciudadanía a que por primera vez escoja la "Rosa Ciudadana 2009". Durante los días 8, 9 y 10 de mayo, días que dura el certamen los visitantes podrán votar aquella flor que mas les ha gustado.
A continuación encontrareis algunas de las flores premiadas por los jurados profesionales.
-
lunes, 27 de mayo de 2013
Especiales PARA TENER EN CUENTA EN LAS COMPRAS DEL DIA DEL LIBRO
Rafael Blanco
Jardines Arcanos
Ed. Séneca, Córdoba 2010
Una invitación para descubrir y recorrer 23 jardines recónditos, poco conocidos. Lugares privados, pero visitables, donde la arquitectura, la historia y la vegetación se observa a través del prisma de sus propietarios....
Anna Cabeza
Espais verds (Rutes per Barcelona)
S.A. Editorial La Galera
Barcelona 2010
Lengua: catalán
Guía para visitar con los niños los parques y jardines de Barcelona
Stafford Cliff
1000 ideas para el jardín
S.A. NATURART
Barcelona 2008
Publicación eminentemente visual de recusos para crear un jardín
Frederic Eden
Un jardín en Venecia
Editorial Gallonero 2010
La historia real de un inglés trasplantado a Venecia que crea un jardín. Aventuras y desventuras de un jardinero que aprende a construir un jardín en un lugar nuevo, con sus peculiaridades, con sus gentes, sus costumbres y sale victorioso del intento.
VV.AA.
Jardines de España
Lunwerg, 2010
Un recorrido muy ilustrado y documentado de jardines españoles
Clare A.P. Willsdon
Jardines impresionistas
Museo Thyssen-Bornemisza
Fundación Caja Madrid
2010
Catálogo de la exposición
Astrid Zimmermann
Constructing Landscape
Ed. Birkhäuser, 2010.
Es un manual de construccción muy completo para cualquier proyecto de paisajismo que creo que todo el mundo debería tener. Al parecer van a traducirlo al español dentro de poco.
Gracias a todas las personas que han colaborado.
jueves, 23 de mayo de 2013
Patio LA PASIÓN DE ROUSSEAU POR LA BOTÁNICA

Apuntado queda en la lista de libros curiosos para leer.
Flores EL JARDÍN DE LA VIRGEN MARÍA
Hoy he leído un artículo de Ana María Moix en la revista Arte en el que comentaba el cuadro La Anunciación de Simone Martine que se halla en los Uffizi de Florencia. En él se ponía de manifiesto el cambio que sufrió la iconografía de María en el momento de la Edad Media en que la Iglesia reconoció su virginidad. Desde ese momento el personaje dejo de ser una muchacha pobre, humilde y analfabeta para convertirse en una joven de buena familia, en una buena casa y culta ya que la mayoría de veces la representan con un libro en la mano, señal evidente que sabía leer, cosa muy poco probable por aquellos tiempos. En este caso concreto aparece con un libro rojo que los coetáneos del pintor dedujeron era el Libro de la Sabiduría, cosa que estuvo muy mal visto en ese momento.
-